Memorias y experiencias compartidas. Análisis de producciones museográficas realizados a partir de imágenes y objetos cotidianos

Autores

DOI:

https://doi.org/10.48487/pdh.2024.n19.36263

Palavras-chave:

memoria, archivos personales, fotografías, objetos, discursos

Resumo

El análisis de experiencias expositivas, realizadas por jóvenes universitarios de Colombia que entienden la importancia de la salvaguarda de las memorias, nos permite dimensionar cómo los objetos y las fotografías son eficaces en la activación de los recuerdos y cómo a partir de estas materialidades podemos entender prácticas, discursos y experiencias que nos acercan a los contextos situacionales de una sociedad abatida por difer­entes violencias. Los resultados de dicho estudio servirán para la construcción de narrativas visuales y para persistir en la valoración de los archivos personales como parte integral en la construcción de las memorias de un país que busca la paz.

Publicado

2024-12-01

Como Citar

Toro Tamayo, L. C., & Henao Salazar, J. I. (2024). Memorias y experiencias compartidas. Análisis de producciones museográficas realizados a partir de imágenes y objetos cotidianos. Práticas Da História. Journal on Theory, Historiography and Uses of the Past, (19), 279–318. https://doi.org/10.48487/pdh.2024.n19.36263

Edição

Secção

Artigos